Hasta ahora su empresa ha sido sometida a revisiones periódicas que han desembocado en cambios de menor calado tratando de mejorar los resultados, en ocasiones reduciendo costes estructurales, ampliando los mercados a nuevas áreas regionales, modificando ligeramente el catálogo de productos y servicios ofrecidos.
Ha llegado el momento de hacer "tabla rasa" y reinventar su negocio sacando ventaja de los mas modernos conceptos organizativos, de marketing y financieros, de las últimas tecnologías de producción y gestión.
Reingeniería de Procesos (BPR - Bussiness Process Reengineering)
La estructura de las empresas tiende a dividir los procesos en tareas sucesivas, especializando a las personas y organizándolas en una jerarquía. Esta forma de trabajar conduce, al cabo de los años, a una fragmentación de la actividad empresarial que influye de forma negativa en los costes y en la motivación de las personas que trabajan en ella.
En numerosos estudios se han apuntado soluciones pero de una manera parcial, como las que ofrecen las metodologías de Ampliación y Enriquecimiento de Tareas, Optimización de Circuitos, Just-in-Time, Time-to-Market, etc.
La novedad de la metodología "Business Reengineering" (Reingeniería de Negocios o Reingeniería Empresarial) está en su carácter global. Permite determinar, dentro de la complejidad de una empresa, cuáles son los procesos o circuitos básicos del negocio, cómo están concebidos y cómo podrían imaginarse de nuevo para hacerlos más efectivos.
El proceso de reingeniería de una organización permite obtener mejoras de eficiencia de elevada importancia, pero exige un compromiso importante con las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Nuestra experiencia: 30 años en gestión de grandes empresas.
REDISEÑO RADICAL PARA HACER FRENTE A PROBLEMAS TRADICIONALES
Para que las empresas vuelvan a ser competitivas, deben revisar la manera en la que se realiza su trabajo. Muchos de los problemas de rendimiento que experimentan las empresas son la consecuencia de la fragmentación de los procesos que se realizan en ella. Esto origina:
Todos estos problemas han existido siempre, pero antes lo único necesario era administrar como se realizaba el crecimiento de la empresa. Ahora este crecimiento se ha nivelado, por lo que aparecen todos los factores mencionados en el apartado anterior jugando un papel fundamental.
Por eso surge el concepto de reingeniería como una nueva metodología de enfoque para enfrentarse con este nuevo entorno."Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez".
Esta definición destaca cuatro conceptos clave:
1. Revisión fundamental
La reingeniería determina primero qué debe hacer una compañía y luego cómo debe hacerlo. No da nada por sentado. Se olvida por completo de lo qué es y se concentra en lo que debe ser.
2. Rediseño radical
Al hablar de reingeniería, rediseñar radicalmente significa descartar todas las estructuras y los procedimientos existentes e inventar maneras enteramente nuevas de realizar el trabajo. Rediseñar es reinventar el negocio, no mejorarlo o modificarlo.
3. Mejoras espectaculares
La reingeniería no es cuestión de mejoras marginales o incrementales sino de dar saltos gigantescos en el rendimiento. En este sentido, hay tres tipos de organizaciones que se dedican a acometer la reingeniería:
4. Procesos
Edificio PAYMA
Avda. de la Industria 32, EP-2
28108 Alcobendas (Madrid)
Tlf: + 34 91 229 13 68
Fax: + 34 91 229 13 67
Jose Luis Royo
joseluis.royo@solintel.eu
Patricia Pineda
patricia.pineda@solintel.eu